Categoría: Otros


PROMA, Proyectos de Ingeniería Ambiental, ganadora del 2º Premio en la VIII Edición del CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO

El pasado 05 de marzo, Jaime Martín, socio de PROMA presentó ante un jurado de expertos en las instalaciones del Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada, BREAKER, la candidatura para optar a los premios del VIII Concurso de Emprendimiento Universitario 2019 en la categoría de Spin Off. Durante la presentación se describió PROMA, su organización, algunos de sus trabajos más innovadores y su solvencia. 

José María Fernández entrevistado en el boletín informativo de Sogama

La Sociedade Galega do Medio Ambiente (SOGAMA) es una empresa pública autonómica, creada en el año 1992 por el Decreto 111/1992 de la Xunta de Galicia, y adscrita a la Consellería de Medio Ambiente,Territorio e Vivenda, que se concibe como un instrumento operativo al servicio de la política ambiental de Galicia y al servicio del Gobierno de la Xunta en general.

Proma, Proyectos de Ingeniería Ambiental, S.L., se incorpora al Smart City Cluster

Proma, Proyectos de Ingeniería Ambiental, S.L., se acaba de incorporar como miembro asociado al Smart City Cluster. Desde su creación en abril de 2014, el Cluster dirige su actividad a impulsar el crecimiento del sector mediante la cooperación, el intercambio de experiencias, la búsqueda de financiación para proyectos, la internacionalización, la formación y la especialización profesional con el objetivo de conseguir una mayor participación de las empresas en proyectos tecnológicos nacionales e internacionales orientados al desarrollo de las Ciudades Inteligentes. El reconocimiento que el Clúster recibió en 2015, siendo calificado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), consiguió que la acogida que sus miembros daban al Programa de Apoyo a las AEIs triplicaba el número de proyectos presentados, lo cual da una idea de la pujanza de la masa social del Clúster y la fuerte presencia con la que cuenta en el mercado. Esta alianza de más de 120 empresas e instituciones, trabaja en el desarrollo de ciudades inteligentes, entendidas tales como eficientes, sostenibles y confortables, siendo su gran objetivo la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. El Cluster funciona como punto de encuentro entre ciudades, ciudadanos y empresas, conectando necesidades y oportunidades con la industria, aportando conocimiento, colaboración y ayuda en la búsqueda de soluciones y financiación. Entre las entidades asociadas, se encuentran empresas privadas, universidades, parques tecnológicos y organizaciones sectoriales, abarcando toda la cadena de valor de la ciudad del futuro, desde su aspecto más tecnológico al más social. Ayuntamientos, Diputaciones e instituciones de distintos tipos se acercan cada vez más al único Cluster de Smart Cities reconocido por el Ministerio, con miras a mejorar sus ciudades, provincias y entornos, en ámbitos tan diversos pero importantes como son la lucha contra el cambio climático, las energías renovables, el turismo y la cultura inteligente, la edificación sostenible, la planificación urbana inteligente, las telecomunicaciones o los sistemas de información ciudadana, entre otros muchos. Sin duda, se trata de un logro más para nuestra empresa, al introducir una nueva herramienta de trabajo y de gran potencial que nos permitirá, entre otras finalidades, pertenecer a un colectivo de empresas y entidades innovadoras, especializadas en todos los ámbitos de las ciudades inteligentes, siendo partícipes de este modo de un espacio de cooperación y networking.

Economía Circular: Necesidad y Oportunidad

Interesante artículo de Montserrat Zamorano, socia fundadora de Proma, Proyectos de Ingeniería Ambiental, S.L., en el que reflexiona sobre la Teoría del Decrecimiento como estrategia para la transición hacia la Economía Circular y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Habrá que empezar a pensar en Objetivos de Decrecimiento Sostenible?

Proma asiste al foro S-Moving 2019

La segunda edición del foro internacional S-Moving (Smart, Autonomous and Unmanned Vehicles Forum), dedicado a las tecnologías aplicadas a vehículos inteligentes, autónomos y conectados, se celebra en el FYCMA de Málaga durante los días 9 y 10 de octubre. Este foro, de referencia internacional, es un punto de encuentro en el ámbito del transporte inteligente, sostenible y del futuro, contemplando las modalidades de transporte público urbano, por carretera, ferroviario, marítimo y aeroespacial. La jornada ha comenzado con la ponencia del prestigioso empresario londinense Paul Priestman, diseñador, cofundador y presidente de PriestmanGoode, una consultora de diseño que ofrece experiencias de marca excepcionales para una lista de compañías internacionales líderes en transporte de pasajeros. La visión que Priestman ha transmitido de la movilidad futura de personas y mercancías, ha conseguido dejar al público expectante desde las primeras horas del transcurso de la jornada. El acto ha contado con representantes de grandes empresas nacionales e internacionales, públicas y privadas, en donde el Ayuntamiento de Málaga ha aportado su perspectiva con la participación del Señor Alcalde Don Francisco de la Torre. Sin duda, este evento muestra el compromiso empresarial, profesional y de las administraciones públicas hacia un avance y transformación de la movilidad sostenible, de calidad, aportando soluciones a los grandes retos de la movilidad para los próximos años.

Los ODS de CINE

El compromiso por el desarrollo sostenible de PROMA, Proyectos de Ingeniería Ambiental, queda patente en su colaboración con la actividad cultural Los ODS de CINE promovida por la ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos , en el marco del Programa 17 Retos: Una oportunidad para cambiar el mundo, en la cual se desarrollará un ciclo de cine y debate que permitirá visualizar algunas de las problemáticas que ha llevado a establecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como el agua, migraciones, ecosistemas, educación, etc.

PROMA participa como partner en un proyecto LIFE de economía circular

El Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente para el periodo 2014-2020. Su objetivo general se basa en catalizar los cambios en el desarrollo y la aplicación de las políticas mediante la aportación de soluciones y mejores prácticas para lograr los objetivos medioambientales y climáticos, así como mediante la promoción de tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático. Debe apoyar, así mismo, la aplicación del Programa General de Medio Ambiente de la Unión hasta 2020 “Vivir bien, respetando los límites de nuestro planeta”. Dentro de esta filosofía y dada la preocupación de PROMA por la sostenibilidad ambiental, la PYME se presenta como partner en la propuesta de un ambicioso proyecto que tiene como objeto el empleo de residuos de la industria agrícola en procesos de descontaminación, lo que permitirá emplear lo que a día de hoy es un residuo como tratamiento para la mejora de la calidad ambiental. Este proyecto está participado por un total de seis entidades entre las que se encuentran administraciones públicas, asociaciones y PROMA.