Potencial de generación de biometano a partir de los residuos sólidos urbanos
Proma, Proyectos de Ingeniería Ambiental S.L., desarrolla desde hace años una línea de trabajo e investigación en vertederos en la que, por un lado, pone de manifiesto el enorme potencial que posee el biogás (biometano) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero así como para impulsar la inclusión de energías renovables en la economía y, por otro, ofrece una batería de propuestas dirigidas a promover el desarrollo y producción de este gas de origen renovable en España. A su vez Proma, trabaja en la continua actualización de datos para cuantificar el potencial de producción de biogás (biometano) de las diferentes instalaciones de vertido en España. En base al estado de explotación estas instalaciones, y a la eficiencia en la desgasificación del biogás producido, podemos estimar el potencial de producción de biometano.
El biometano, cuya obtención se logra a través de procesos de enriquecimiento (upgrading) del biogás producido en los vertederos (entre otros orígenes) procede de la descomposición de la materia orgánica contenida en los residuos municipales y que acaban en vertederos o en plantas de digestión anaerobia. En su mayor parte, los vertederos tienen procesos de degradación de la materia orgánica diferente según las condiciones de explotación y/o climatológicas de localización. Es por ello que, dentro cada vertedero y según sean estas condiciones de explotación, se obtendrá un comportamiento diferenciado para la generación y composición de biogás fruto de la actividad metanogénica que se está produciendo. La experiencia de Proma, Proyectos de Ingeniería Ambiental determina que, para conocer el potencial de biometano en el tiempo, es necesario determinar previamente, mediante un diagnóstico de caracterización ambiental, el estado de explotación y la capacidad de degradación de la materia orgánica contenida, lo cual determinará el comportamiento y la viabilidad de la desgasificación y con ello el potencial efectivo de generación de biometano. El equipo de profesionales que integran Proma, desarrolla, desde hace dos décadas, una metodología propia de diagnóstico y caracterización ambiental de los espacios de vertido que permite arrojar datos sobre la actividad metanogénica dentro de la masa de vertido, determinando las zonas activas y pasivas frente a la generación de biogás. Igualmente, la aplicación de esta metodología permite la toma de decisiones para la adecuación del sistema de explotación adecuado frente a la eficiencia y efectividad de la degradación orgánica y la desgasificación del vertedero. Estas investigaciones ponen de manifiesto el enorme potencial que posee el biometano, tanto por el crucial momento que atravesamos, de configuración de las políticas energéticas de los próximos años menos dependientes de terceros países, como por la extensa y moderna red gasista existente en España, cercana a los 11.000 km. Todo ello permite atisbar, según estimaciones, que el biogás mediante su correspondiente transformación a biometano puede lograr cubrir elevados porcentajes de la demanda de gas para uso residencial.
Los trabajos realizados por Proma en los últimos años han permitido estimar un valor referido a la generación de biogás en 130 instalaciones españolas, lo que supone una entrada de residuos anuales de, prácticamente 12.000.000 Tn/año. Las cantidades de residuos de entrada incluyen los rechazos procedentes del resto de instalaciones, incorporándose además los biodigestores que en algunas de las instalaciones existen, lo cual aporta un nuevo caudal de biogás con calidad para transformarse en biometano. Para el cálculo de estas cantidades estimadas se han aplicado los modelos de generación de biogás, incorporando datos de explotación de las instalaciones a las que Proma ha tenido acceso con el objeto de corregir y optimizar el modelo de aplicación. Se han confrontado diferentes modelos de generación con el objeto de adecuar las condiciones de explotación frente a la generación de biogás. La variabilidad de estos modelos de producción de biogás, para unas condiciones homogéneas, indican la necesidad de precisar la generación de biogás de la instalación en fases posteriores.
Con las correcciones realizadas a estos modelos, en base a la toma de datos en varias instalaciones de residuos realizada por Proma, podemos estimar que total de generación potencial de biometano procedente de biogás de procesos de degradación de la fracción de la materia orgánica de los residuos municipales es de 98.700 (Nm3/h).
