Líneas de Trabajo e Investigación

El objetivo principal de Proma, Proyectos de Ingeniería Ambiental, S.L. es el desarrollo de tecnología y conocimiento para la toma de datos y aplicación de resultados para el ciclo integral del agua, el ciclo integral de la gestión de los residuos, la movilidad urbana y la eficiencia energética. Además, transversalmente a todas las líneas de trabajo expuestas, y como sustrato del trabajo a realizar, prestamos especial atención a la eficiencia, la sostenibilidad y el respeto ambiental.

Ciclo integral del agua

Este ciclo comprende todos los procesos del agua, desde su captación, potabilización, distribución y canalización hasta su depuración para ser reutilizada o su vertido al medio natural.

Gestión de residuos y suelos contaminados

Este ciclo precisa labores de recolección, transporte, tratamiento, valorización (material y energética) y eliminación.

Movilidad urbana

Teniendo en consideración todos los modos de desplazamiento que se originan en las ciudades.

Eficiencia, sostenibilidad y respeto ambiental

Transversalmente a todas las líneas de trabajo expuestas, y como sustrato del trabajo a realizar, se prestará especial atención a la eficiencia, la sostenibilidad y el respeto ambiental.

Sobre Nosotros

Proma, Proyectos de Ingeniería Ambiental, está formada por un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en el campo de la invetigación y la transferencia en Ingeniería Medioambiental.


Pertenecemos a

Noticias

DEL VERTIDO INCONTROLADO A LA CREACIÓN DE UN VERTEDERO DE GRANDES DIMENSIONES

El vertedero Tumba se sitúa en las proximidades del distrito municipal de Villa Gautier, provincia San Pedro de Macorís, en República Dominicana. Este vertedero, adquirido en 2017 y actualmente administrado por la compañía Keywest Corporation, recoge los residuos municipales de Bocachica y de Santo Domingo (este).

BIOMETANO Y DESCARBONIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

Los objetivos y actuaciones establecidos por las directivas sobre economía circular aprobados por la comisión europea, suponen un importante cambio en la gestión de los residuos en general, y sobre los depositados en los vertederos en particular, limitando la cantidad de los que podrán ser eliminados mediante depósito al 10% para el año 2035, y exigiendo la realización de un control de los gases emitidos en los vertederos existentes. Para ello se incide en el tipo recogida, el tratamiento y el aprovechamiento energético de los mismos.


Ver todas las noticias

Contacta con nosotros

Si tiene alguna duda o cree que podemos comenzar un proyecto juntos, póngase en contacto con nosotros, le responderemos antes de 48 horas.

Teléfono de contacto

+34 646 479 133

Escríbenos